fbpx
Saltar al contenido

Cartelera: Estrenos mayo 2014

Oscuros y nublados saludos, cinéfil@s.

Así es. A pesar del simulacro de primavera que tuvimos hace una semana por estos lares, no se están cumpliendo mis expectativas o, más bien, mis deseos (seamos realistas, que vivo en Lugo) respecto al tiempo meteorológico. Pero si respecto al otro tiempo, ya que ha pasado otro mes y acudo puntual a la cita.

viva_la_liberta

Intentemos contrarrestar este deprimente clima norteño con un poco de humor italiano. Se trata de Viva la Libertad, dirigida por Roberto Andò (no me he equivocado con el acento, ‘espabilaos’), cuya experiencia en el cine dramático y documental me sugiere que se tomará esta comedia con la seriedad que se merece.

Con guion del propio realizador y de Angelo Pasquini, está protagonizada por Toni Servillo (Teatro de Guerra, L’uomo in Più, Gomorra, La Gran Belleza), Valerio Mastandrea (actor de renombre en Italia al que tal vez se le conozca más internacionalmente por su papel en La Prima Cosa Bella) y Valeria Bruni Tedeschi (Munich, Un Buen Año, Es Más Fácil para un Camello).

Servillo se mete en las pieles de Giovanni Ernani, un alocado y divertido filósofo bipolar, y de Enrico, su hermano gemelo, al que deberá sustituír como secretario general del importante partido político que dirige cuando decide desaparecer de la faz de la Tierra. Aunque al asistente de Enrico le cuesta lidiar con la espontaneidad de Giovanni, esta locura se convierte en acierto cuando el partido vuelve a la cresta de la ola.

gangs-of-wasseypur-poster-040512120615173115

¿A quién no le gusta un poco de acción, crimen y drama para olvidarse del mal tiempo? Pues os traigo una ración ‘king size’. Una de las películas que se quedó en el tintero el mes pasado se titula Gangs of Wasseypur y es distribuída en dos partes de algo más de hora y media cada una, la primera de las cuales ya se habrá estrenado cuando leais este párrafo. Viene de Singapur de la mano del director Anurag Kassyap, muy conocido en Bollywood y responsable de la premiada y controvertida Black Friday (2004), sobre los atentados con bomba de Mumbai en 1993.

En este épico film, Manoj Bajpayee (Special 26, Pinjar) interpreta a Sardar Khan, el amanerado hijo de Shahid Khan (con los rasgos de Jaideep Ahlawat). Éste último fue exiliado tras hacerse pasar por el legendario criminal hindú Sultana Daku para robar trenes británicos. En el exilio, Shahid encuentra trabajo en la mina de carbón de Ramadhir Singh (Tigmanshu Dhulia) donde se fraguará una venganza que atravesará generaciones. Con el cambio de década, Sardar jura recuperar el honor de su padre, conviertiéndose en el hombre más temido de Wasseypur.

He de decir que, aunque Bollywood suele ir al rebufo de la industria americana, haciendo copias y versiones de casi cualquier película producida allí (además de sus propias historias originales, que son muchas), aún con el parecido que se le pueda ver a esta cinta con Gangs of New York, creo que sorprenderá gratamente a los que decidan verla. Y no es que parecerse a una peli de Scorsese sea algo malo, en todo caso.

PHJupb1OtqRtMS_1_m

Ahora, para recordarnos que, a pesar de esta mierda de tiempo, las cosas podrían parecer mucho más negras (o blancas), hablemos de Snowpiercer o Rompenieves, como se la conocerá por estos lares.

Dirigida por el surcoreano Joon-ho Bong (Mother), y con un reparto más bien estelar en relación a sus anteriores producciones, nos sitúa en un futuro post-apocalíptico en el que el mundo entero está cubierto bajo una permanente capa de nieve y hielo (¿lo pillais ahora?) tras un fallido experimento para solucionar el calentamiento global. Los pocos supervivientes, que se encargarán de demostrarnos si, después de todo, hemos aprendido algo o no, viven en un tren llamado Snowpiercer que se mueve en círculos por el mundo. Por supuesto, en la sección de cola vive la clase explotada, pasando frío y hambre, mientras que la clase poderosa habita de forma ostentosa en los primeros vagones.

La vida en el tren es un círculo vicioso hasta que un día, un joven llamado Curtis, al que da vida Cris Evans (que no solo es conocido por ser el Capitán América), líder de la sección de cola, decidirá cambiar el estado de las cosas, al mismo tiempo que descubrirá todos los secretos del tren y de la propia condición humana.

Completan el reparto profesionales de la talla de Tilda Swinton (Quemar Después de Leer, Moonrise Kingdom, El Gran Hotel Budapest) como importante miembro de la clase privilegiada, Jaime Bell (Billy Elliot, King Kong, Filth), John Hurt (El Topo, Los Crímenes de Oxford, Hellboy, V de Vendetta) o Ed Harris (El Show de Truman, Copying Beethoven, Una Historia de Violencia, Una Mente Maravillosa). Casi nada.

una_noche_en_el_viejo_mexico_26831

Como el oeste americano tiene fama de ser seco y soleado, aunque no es tan cierto como podais pensar, toca un western dirigido por Emilio Aragón. Nunca pensé que escribiría esta frase pero estad tranquilos porque es mera coincidencia.

En Una Noche en el Viejo México, Red Bovie (Robert Duvall), forzado a abandonar su rancho y su tierra,  decide coger el coche y viajar hasta México en busca de aventura y diversión junto a su nieto Gally, (Jeremy Irvine), al que acaba de conocer. Gally es un veinteañero perdido y vapuleado por el presente que se ha escapado de Nueva York en busca de sus raíces.

Abuelo y nieto – dos perfectos desconocidos – comienzan un viaje por sus respectivos sueños (los cumplidos, los olvidados, los aún deseados) con una febril parada en la noche mejicana donde conocen a Patty, (Angie Cepeda) una stripper que encuentra en ellos la esperanza de una vida mejor. En su viaje se cruzarán personajes oscuros (incluído uno interpretado por Luís Tosar) que hará que sus vidas tomen un nuevo rumbo.

Nueva_vida_en_Nueva_York-796224969-large

¡Pero no nos olvidemos de reír, por favor! No me marcharé sin recomendaros otra comedia, esta vez francesa, dirigida por Cédric Klapish (Las Muñecas Rusas) y protagonizada por Romain Duris (Las Aventuras Amorosas del Joven Molière), Audrey Tautou (Amélie) y Cécile De France (Patio de Butacas).

Su título es Nueva Vida en Nueva York, en otro alarde de originalidad a la hora de traducir los títulos en este país, y en ella se nos relata como la vida de Xavier (Duris) se complica cuando su mujer, Wendy (Kelly Reilly), decide dejarlo y trasladarse a Nueva York con sus hijos. Unos meses después, él también decide mudarse ya que no puede soportar la distancia con sus retoños. De fingir ser padre de un niño de una pareja de lesbianas, a casarse con una chino-americana para conseguir los papeles, y reavivar la llama de su primer amor que viene de visita, Xavier y su mundo parecen el rompecabezas chino al que hace referencia el título original.

¡Sonreíd, maldita sea, que ya está más cerca el verano!

 

Escrito por Alexandre Daniel Iglesias Lombardía, músico y cinéfilo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?