fbpx
Saltar al contenido

Blog invitado: Periodismo de sillón

Sin título-1

Noticias de salón, cocina o cuarto de baño. De la mano de Dídac Dalmases – un conocido ya de esta sección junto con Carlota Dans- encontramos un blog mucho más divertido y desenfadado de lo que suelen ser las noticias corrientes. .  ¡Que lo disfrutéis!

Pez-adilla en el mercado

Un único pago de 25 euros en la pescadería deja temblando las cuentas del Estado

| INTERNACIONAL

Algunos lo conocen como Gallopedro y otros como Sanmartiño, aparece en algunos mercados de postín escudándose en un aspecto más bien mediocre que no hace presagiar, especialmente para los más incautos, las fatales consecuencias que puede causar en el bolsillo.

Según los expertos, el nombre correcto de este atracador marino es Zeus Faber, se esconde en los fondos marinos, tiene grandes espinas en la aleta dorsal, y desde hoy cuenta con el preciado honor de ser el primer pescado adquirido durante esta legislatura en el mercado.

gallo_pedro

Hay que indicar que las relaciones con este ente comercial han ido en aumento en los dos últimos meses, con sucesivos pactos de compra-venta de suministros esenciales para la supervivencia. Frutas, verduras, y lácteos ocasionales, eran hasta hora los campos que cubrían los acuerdos, pero la adquisición de una lubina por 4 euros hace dos semanas llevó al gobierno a contemplar una ampliación de dichos acuerdos. Esta renovación del contrato ha culminado con la visita oficial a una pescadería este mediodía. Allí, la labia del embajador del establecimiento ha conseguido endosar el fatídico pez al comité visitante por una suma cercana a los 20 euros.

Junto con el malavenido pez han sido adquiridos cinco almejas solitarias, cuatro gambas y un cuarto de kilo (250 gramos para los menos avezados) de pota gallega (Todarodes Sagittatus) con los que se ha alcanzado la friolera cifra de los 25,49 euros. El precio se ha redondeado hasta los 25 euros con una sonrisa pícara por parte de la delegación del local.

Se habla de trampa, de estafa, y de truco barato. La verdad es que los hechos se han debido, simplemente, a la completa ineptitud de los líderes estatales en el viejo arte de la negociación. La inexperiencia en la adquisición de pescado y la cercanía a la hora de comer (los hechos ocurrieron en torno a las 13:45) han propiciado la fatal adquisición de este pescado de precio desorbitado.

Fuentes de carácter folclórico aseguran que la mancha oscura que este pez tiene en el lomo es la huella digital de un tal San Pedro. El tal San Pedro, que no ha querido hacer declaraciones a este medio, habría sacado una moneda de oro de la boca del pez, disparando así su precio en el mercado. Desgraciadamente, no ha sido una moneda de oro lo que ha salido de la boca del pez a las 16:55 de esta tarde, sino un sabor que ha sido calificado de «corriente» y «sobrevalorado».

rect3180

En la rueda de prensa posterior a la degustación de tan valioso animal el gobierno se ha reafirmado en su decisión: «sabemos que se trata de una compra arriesgada y poco meditada, pero el pescado es fundamental para la alimentación». Aún así, fuentes cercanas al gobierno hablan de «mucho ruido y pocas nuces» así como de una más que probable «burbuja pescatera». Sin embargo, la promesa de una fideúa con capacidad para múltiples comensales permite al gobierno ser optimista respecto a ser capaz de cuadrar las cuentas de esta semana.

Dídac Dalmases.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?