fbpx
Saltar al contenido

Rock y Metal: Handmade Cities de Plini

Plini es uno de los nombres que más está sonando últimamente en el mundillo del rock y metal progresivo instrumental. Hasta ahora poco conocido, Plini es un joven músico australiano, de gran habilidad compositiva y técnica en la guitarra, cuya discografía acumula desde 2012 nueve lanzamientos disponibles para su escucha y compra en la plataforma Bandcamp. Este año, además estará presente en la quinta edición el mayor festival de música progresiva de España, el Be Prog my friend! que tendrá lugar en Barcelona los días 29 y 30 de junio de 2018.

En su discografía encontramos música muy variada, pero con un enfoque claro hacia música técnica y rítmicamente compleja, y jugando mucho con sintetizadores que crean una textura ambiental. Su último lanzamiento, Handmade Cities, de agosto de 2016, es un disco de siete temas, de carácter tranquilo que deja ciertas reminiscencias a artistas más conocidos dentro de este mundo como Animals as Leaders y Guthrie Govan.

Nada más empezar, Plini sorprende con un tema tranquilo, “Electric Sunrise”, con una introducción limpia, que da paso a una sección en la que se nota la influencia del estilo “djent” que tan de moda se ha puesto en los últimos años, aunque manteniendo su sonido propio. Es un tema que juega mucho con el silencio y la dinámica, lo que hace que sea un gran comienzo, e invita a seguir escuchando.

El siguiente tema, que da nombre al disco, comienza con gran fuerza, para a continuación, dejar paso al bajo, que junto con efectos que le dan un toque digital como si de un sintetizador se tratara, y que proporciona una base interesante sobre la que montar las melodías. Tras esta sección, en la que se mantiene la tonalidad, continúa con cambios de tonalidad y de dinámica con la que enlaza las diferentes secciones de la canción.

El disco continúa con un sonido homogéneo, entregando melodías bien elaboradas sobre bases que se salen de los estándares de la música que normalmente se pueden encontrar en los grandes éxitos comerciales. Esta homogeneidad se mantiene hasta llegar al sexto tema, “Here we are, Again”, con diferencia el más corto del disco, en el que el componente orquestal tiene un papel predominante, y donde la batería tiene un papel mínimo, dejando un tema que fluye de manera diferente frente a los ritmos rotos y técnicos del resto del disco. Aquí predominan notas largas, siendo un tema para descansar antes de “Cascade”, el tema que cierra el disco.

Este cierre retoma la línea “djent” para ofrecer un tema contundente tras una breve introducción, que desde el primer segundo crece siguiendo punteos de guitarra en escalas no convencionales hasta llegar a su culmen en el que una batería a medio tiempo asienta las bases de una sección intermedia que da pie nuevamente a secciones de gran carga melódica. Así va tejiendo un tema que con sus diferentes secciones marcan una línea de lo que es su música actual.

A modo de conclusión, recomiendo encarecidamente la escucha no sólo de este disco, sino también del resto de trabajos de Plini, que dentro del rock y metal progresivo está empezando a deslumbrar como un nuevo exponente del relevo generacional. Tanto para aquellos que disfrutan analizando la música como para quien simplemente quieran disfrutarla escuchando, es una apuesta segura. Toda su discografía puede ser escuchada en su página de Bandcamp, por lo que no se pueden dar más facilidades para dar una oportunidad de escucharlo sin necesidad de rascarse el bolsillo.

Jorge González Gómez

2 comentarios en «Rock y Metal: Handmade Cities de Plini»

  1. Pingback: Reseña de Nerima, de Milco -

  2. Pingback: Thunderbolt, de Saxon -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?