fbpx
Saltar al contenido

Metal: Eat the Elephant de A Perfect Circle

Este mes traemos la reseña del último disco de A Perfect Circle, titulado Eat the Elephant, lanzado el pasado 20 de abril, si bien ya conocíamos de antes algún single. Muchos años han pasado desde su último lanzamiento, pero aún así vemos que no han perdido nada de frescura. Y además, este año vendrán a España en el Be Prog my friend! En Barcelona y en el Download de Madrid. Dos ocasiones de lujo.

Pero vayamos al tema. Eat the Elephant es un disco que, comparado con los anteriores, es más ligero instrumentalmente y hay mucha más presencia de teclados, cosa que podemos ya apreciar en el primer tema, que comparte nombre con el álbum. Esta primera canción comienza con batería y piano, a la que se une la melódica voz de Maynard James Keenan. Es un tema suave, lento, de unos cinco minutos, pero que no se hace pesado de escuchar.

El segundo tema, “Disillusioned”, ya lo conocíamos, pues fue lanzado como single el 1 de enero de 2018. Un gran tema también lento, con escasa presencia de guitarra. Con un sonido muy atmosférico durante toda la canción, tiene un gran toque melancólico. “The Contrarian” es el tercer tema, que comienza de manera muy similar a los anteriores. Incluso la voz y la armonía son muy parecidos a los anteriores, quizás con un toque más electrónico a partir de la segunda mitad de la canción. “The Doomed”, como cuarto tema, fue el primer single de este álbum, que publicaron en octubre de 2017. Hay que decir también que contiene también bastante contenido electrónico, quizás el que más recuerda a su viejo sonido de los dos primeros discos en las zonas de estribillo. “So long, and thanks for the fish” es la siguiente composición, y último single que sacaron. Con un ritmo mucho más machacón y sonido mucho más pop, quizás es uno de los temas más accesibles de la agrupación a un público más genérico. Le sigue “TalkTalk”, que junto con “The Doomed”, perfilan los aspectos más duros del disco. “By and down the river” también trae reminiscencias del Thirteenth Step en temas de armonía. La voz aquí es mucho más grave, y conforme se acerca el final tiene una transición que da la sorpresa porque parece que va a alcanzar un punto más contundente instrumentalmente pero finalmente conduce de nuevo a la suave parte vocal previa al solo de guitarra, que es de una simpleza efectiva. Una demostración de que no hace falta hacer shred para tener un buen solo. “Delicious” se encarga de poner el toque esperanzador en sus acordes, además, en este tema, la guitarra acústica tiene un gran peso. “DLB” es una corta canción ambiental de dos minutos sólo de piano, que contrasta tremendamente con el principio de “Hourglass”, un tema tan electrónico, que rompe totalmente los esquemas. En esta composición además, Keenan emplea una voz con efecto robótico. “Feathers” es el penúltimo tema, también suave y lento, sigue la línea general del disco. “Get the Lead Out”, cierra el disco con un piano con un intenso detune, una desafinación intencionada, y es posiblemente, junto con “Hourglass”, el tema más diferenciado del disco. La batería se acerca mucho más a los ritmos de la música electrónica, acompañada de un pizzicato de violín y teclado, y que desvanece progresivamente desde la segunda mitad del tema.

 

¿Qué nos queda por decir de este disco? Pues que dentro de la línea de A Perfect Circle, es un disco suave, pero innovador. Han optado por una línea compositiva más lenta y melódica y me parece un gran acierto. Quizás no tenga temas tan pesados como “Pet” del Thirteenth Step, pero no le hace falta. Es evidente que si vas buscando temas más pesados, quizás te deje un poco frío, pero avisamos, no es lo que se busca en este disco. Aquí prima mucho más la línea lenta, melódica y experimental, y las letras de crítica social. Lo cual, sin duda, se consigue con éxito.

Si queréis un adelanto, os dejamos aquí el enlace del vídeo oficial de Disillusioned, y podéis además ver su material en su canal de Youtube aquí.

Jorge González Gómez

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?