fbpx
Saltar al contenido

Música electrónica: Gigi D’Agostino

Gigi D’Agostino

Yo en los noventa era un pipiolo que descubría la música a bofetadas de la vida. Volviendo del colegio vi que en junio iba a pinchar en mi ciudad un dj italiano (suponía) llamado Gigi D’Agostino . ¿Quién era aquel artista? Ni idea. Pero lo cierto es que estaba escuchando sus canciones en las radios, en las terrazas, en todas partes. Por aquel tiempo, finales años noventa y principio de los dos mil, él era quien te hacía bailar indiscutiblemente.

Nacido en el 67 en Turín, ya de niño ponía los bafles en su balcón y pinchaba canciones según su estilo de ánimo. Sobre el noventa y algo ya pinchaba house bajo las influencias de este estilo en Italia (que siempre se distinguió por tener un gusto especial para este género). Desde en el 93, con 26 años, ha estado publicando sin parar para deleite de los que gustan de la música de baile.

Si algo es un hito en su carrera es la creación del “Lento Violento”, su propio estilo de música electrónica. Este estilo se basa en sonido duro y una cadencia lenta, provocando un efecto hipnótico que es imposible no bailar y que te hace mover el cuerpo con fuerza. Uno de los primeros temas de este estilo (del que ya había retazos en su música antes ) fue “Bla Bla Bla”, machacona e hipnótica a partes iguales.

¿Crees que no lo conoces? ¿Te suena a chino de lo que hablo? Te sugiero que en la plataforma que quieras, Youtube, Spotify… pongas los temas “L’Amour Toujours” o “The Riddle” y te dejes envolver por tus recuerdos. Hasta yo que era niño bailaba (o al menos me movía al ritmo) con estos temas de este dj que consiguió que Europa saliese de fiesta.

La carrera de D’Agostino estaba centrándose en los últimos años en pinchar en clubes privados y eventos exclusivos, alejándose de medios masivos. Pero en 2018 nos sorprendió a todos con la publicación de un remix del tema de los djs Ivan Gough y Feenixpawl, “In my mind”, una canción que ya hace unos pocos años fuera muy reverenciada, pero que con el remix D’Agostino (como principal artista) ha vuelto a llevar su nombre al mainstream, incluso para una generación más joven que jamás lo había escuchado y que está descubriendo su trabajo a partir de “In my mind” y flipando con este dj que con su lento violento nunca ha dejado de movernos.

He de decir que cuando en nuestros pisos de estudiantes fuera de casa, mientras el alcohol corría y celebrábamos nuestra juventud, sonaba de fondo Gigi D’Agostino, por lo que para mí su nombre está asociado a la diversión y al desfase.

Quizá no sea el mayor de los dj a los que dedicarles un artículo, pero por muchas tardes y noches se lo debía, y espero sinceramente que como algo muy bueno vuelva y nos saque a bailar otra vez.

Que puedo decir, solo desear L’Amour Toujours!!!

Manuel J Maside


2 comentarios en «Música electrónica: Gigi D’Agostino»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *