Los USA son capaces de producir mucha porquería pop y artistas que poco tienen de ello, pero también es capaz de crear música que te haga pensar y moverte al mismo tiempo, música como fuego que te quema. Rancid quizá sea un ejemplo.
Rancid es una banda de punk y ska punk proveniente de California formada en 1991 que encabezó el regreso del punk a la escena musical mundial luego de unos años de bajón. Liderados por un incombustible Tim Armstrong, la banda ha sacado nueve discos desde 1993 en los que, con un sonido fresco pero que bebe de lo ocurrido años atrás, hablan de todo tipo de temas: desde problemas del mundo hasta el amor. ¿Acaso no hay espacio para el amor en el punk? Ellos lo tratan magníficamente.
La formación es prácticamente la misma desde la fundación de la banda: incluye al cantante, guitarrista y frontman Tim Armstrong, el bajista Matt Freeman, el segundo guitarrista Lars Frederiksen y el batería Branden Steneickert, que sustituyó al original Brett Reed cuando este salió de la banda en el 2006.
¿Qué ocurre cuando escuchas a Rancid? Jamaica, Reino Unido y California se unen musicalmente en una atmósfera que no te deja estar quieto y todo lo que has oído antes se junta en tu cerebro y te hace volver a los buenos tiempos.
Algunos de sus miembros han tenido proyectos bastante interesantes en paralelo. Es el caso del álbum Transplants de Tim Armstrong, que tiene un sonido muy original. Por otra parte, han sido respetados y reverenciados por grupos contemporáneos, como los mucho más famosos en el mundo mainstream Green Day que, sin embargo, no tienen el respeto en el mundo punk que tienen los Rancid.
Tienen un montón de canciones famosas en el ambiente, pero yo no puedo dejar de recordar bailar “Ruby Soho” en el local de punk y psychobilly Bar Tolo de Compostela entre amigos y desconocidos con las manos en alto y sin parar de gritar el estribillo. También otro de sus temas más famosos, “Time Bomb”, un ska muy isleño que no puede dejarte indiferente, me ha hecho pasar buenos ratos. Pero cualquiera de sus canciones te pueden llevar bien a recordar años pasados o bien hacerte mover el cuerpo ahora mismo.
No, no pasan indiferentes y son sin duda de lo mejor que ha salido de la escena musical alternativa en los USA. Escuchadlos, no puedo decir nada mejor, escuchadlos y quedaos con ellos. Los disfrutaréis.
PD: Iñigo Muguruza, descanse en paz
Manuel J Maside