Queen and Slim es la primera película como directora de Melina Matsoukas, quien procede del mundo del videoclip, donde ha desarrollado una exitosa carrera (2 Grammy y 4 MTV Video Music Awards), y ha trabajado con artistas de la talla de: Rihanna, Beyonce o Whitney Houston.
La prometedora directora norteamericana da el salto a la gran pantalla con un drama romántico y racial en formato road movie, calificado como una versión con un toque moderno e inteligente de “Bonnie and Clyde”, pero en tono protesta. En este film se nos plantea una reflexión sobre la injusticia racial, aún presente en la actualidad, y el abuso policial que sufren las personas de raza negra.
Sus protagonistas son Daniel Kauuya (nominado al oscar de mejor actor por Déjame Salir ) y Jodie Turner- Smith (Nightflyers). Destaca el magnífico comienzo, tanto en la presentación de la pareja protagonista, como en el inicio del conflicto; elementos que combinan a la perfección para engancharnos a la trama de este drama a ritmo de Soul y blues.
Tras una cita tediosa: ella pasa el encuentro completamente aburrida, mientras él intenta sin éxito controlar su ansiedad; la relación entre dos personas apriori incompatibles, tomará un giro inesperado al final de la velada. A pesar de que ambos coinciden en que será su última cita, el destino tiene otros planes para ellos. En el último momento, al llevarla a casa, un policía los retiene. De este modo darán comienzo una serie de eventos perfectamente orquestados, cuyo inicio se encuentra en un confuso y violento incidente con el agente que iba a llevar a cabo su detención.
Tras un violento desenlace, ellos deciden huir pero una cámara les graba. El video es divulgado por todas las cadenas, convirtiéndose sin pretenderlo en un símbolo del trauma y el terror que vive la comunidad afroamericana. Ambos son conscientes de que no cuentan con demasiadas probabilidades de éxito, lo que hace que por momentos se sientan eufóricos por el simple hecho de permanecer en libertad y anonimato. Ese estado de huida sin retorno les llevará a vivir experiencias que les harán sentir vivos; aunque estén al borde del abismo…
La huida trae consigo una inevitable dependencia del uno con el otro, lo que hace que su insustancial relación inicial, se vuelva cada vez más cálida y completa. Juntos forjarán un profundo y poderoso amor que revelará su humanidad compartida y determinará el resto de sus vidas. Entre los actores hay mucha química, tanto, que convencen igual cuando se detestan entre sí, como cuando se entregan en los brazos del otro.
Queen and Slim se establece en un contexto de violencia racial y política. Es una denuncia contra la serie de sucesos y titulares que a menudo involucran tiroteos policiales con hombres negros desarmados en Estados Unidos, lo que le aporta al drama original frescura y vitalidad.
Desde el principio nos dejan claro que no son héroes ni villanos, simplemente personas normales que se encuentran en el lugar equivocado en el momento menos oportuno. Lo mediático del caso provoca que la reacción de la gente sea de comprensión (tanto blancos como negros) que sienten su miedo e inseguridades. Este punto crea un acalorado debate en el espectador y en los medios sobre si sus acciones están justificadas.
También se puede ver una escena de protesta inicialmente conmovedora que termina en melodrama exagerado. Resulta novedoso encontrarse una película respaldada por un estudio que cuenta con una gran cantidad de talento de color, que cuenta una historia negra, y que además se lanza en América el día de Acción de Gracias, lo que por otra parte asegura el taquillazo.
Cuenta con una moderna banda sonora repleta de estrellas, donde las raíces de la música negra, el blues y el soul son las auténticas protagonistas.
En palabras de Melina, la película le da la oportunidad de contar una historia necesaria sobre la gente negra en una película con alma y sentido, donde el final nos llevará a un lugar especial. El punto de vista de Melina es único, multicultural y tienda normalizar la inclusión de mujeres y personas de color en espacios donde anteriormente no estaban representados.
Queen and Slim es un interesante ambicioso y tenaz drama criminal. Estamso ante un film inteligente, entretenido, con pequeñas dosis de humor e ironía, y sobre todo, profundas reflexiones. Se une por la puerta grande al legado de películas como “Bonnie and Clyde” y “Thelma y Louise”, hablamos de una poderosa historia de amor que crea conciencia y que enfrenta el asombroso costo humano del racismo y el precio devastador de la violencia.
«El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana.» (Orson Welles, cineasta)
Parece que esta película tiene buena historia, tengo ganas de verla. Buena reseña.
Interesante.