John Lydon, que tomó durante su etapa como cantante en los Sex Pistols el apodo de Johnny Rotten, (algo así como Juan podrido) se ha mostrado como personaje polifacético a lo largo de estos cuarenta años post Sex Pistols. Primero formó la banda Public Image Limited (PIL) con la que anunció la llegada del género post punk con fuerza, pero donde siguió mostrando su vena punk en sus letras, videoclips y sobre el escenario. También ha realizado trabajos en solitario con el mismo espíritu.
Volvamos atrás. Lydon nació en Londres, el 31 de enero de 1956, (tiene 64 años) hijo de una familia de ascendencia irlandesa. Pronto mostró actitudes punk, como llegar con el pelo teñido de verde, lo que le valió que su padre le propinase una paliza y él se escapara unos días de casa. Perteneciente a un grupo de jóvenes que se hacían llamar “los John”, porque todos tenían ese nombre de pila, se hizo famoso por llevar una chupa de Pink Floyd sobre la que escribió “I hate” (yo odio). Lydon llamó la atención de McLaren, manager de los Sex Pistols, y lo agregó a la banda, donde hizo de cantante y letrista. Su labor como letrista se basa en el ingenio y lo directo de sus mensajes, sin ambages, y como frontman de la banda su actitud desafiante le dio mucha fama. Al separase el grupo cuenta la leyenda que se le vio por locales punk de Nueva York con la camiseta de “Yo sobreviví a la gira de los Sex Pistols” pero con un añadido a rotulador de propio Lydon que ponía “pero la banda no”.

A partir del desmembramiento tuvo que buscarse las castañas, abandonó el apodo de Rotten y volvió a su nombre real. Con PIL ha tocado de forma interrumpida a lo largo de estos cuarenta años, con músicos como el ex guitarra de The Clash, Keith Levene, o Jah Wobble a cargo del bajo. A estos se les pude añadir todavía numerosos músicos más. Desde 2009 andan por los escenarios.
Pero Lydon ha tenido otras facetas artísticas, como la de escritor. Su libro de memorias, tanto personales como de los Sex Pistols, titulado “No Iris, No Blocks, No Dos” fue un éxito comercial. Fue traducido a varios idiomas y narra de forma cruda aquellos años marcados por su rebeldía y no tan hermosos como pueda parecer desde fuera.
También ha aparecido como contertulio en programas de televisión opinando de temas de actualidad, junto con otros ex punkis como Sioux. Y por supuesto, ha vuelto como frontman de los Sex Pistols en la giras de los 2000 en los que se presentaron ante su público literalmente “por el sucio lucro”.
En definitiva, una vida aprovechada. Lydon ha sido, porque no decirlo, la contradicción del punk e sí mismo, pero nos ha dejado letras y actitudes inolvidables. Que nos quede mucho Lydon aún.
Manuel J Maside
NO NACIO EL 32 DE ENERO ANIMAL !! KE DESASTRE TODO ESTO. LO DEBE HABER ESKRITO SHAKIRA