fbpx
Saltar al contenido

Indie: Hinds

Hinds

En la década de los 90, en España, surgió una “nueva movida”. Este movimiento terminó denominándose indie y su estela llega hasta la actualidad. Dentro del indie español en general y de los girl groups en particular, destaca Hinds.

Hinds es un grupo de indie rock que nace en el 2011 en Madrid. En sus inicios se llamaban Deers (ciervos en inglés) y era un dúo formado por la cantante y actriz española Carlotta Cosials y la guitarrista Ana García Perrote. El nombre del grupo fue cambiado años después a Hinds (ciervas en inglés), debido a la existencia de un grupo canadiense que tenía un nombre similar a Deers.

En 2014 publicaron dos temas (Bamboo y Trippy Gum) en bandcamp como Demo. Estas canciones enseguida captaron la atención de numerosos medios y artistas internacionales como NME, The Guardian (eligió a Hinds como grupo de la semana de septiembre de 2014), The Pastels y The Black Keys. Junto a la publicación de Demo empezaron a llegarles oportunidades de hacer conciertos, por lo que deciden ampliar el grupo, incorporando a la bajista Ade Martín y a la batería Amber Grimbergen. Ese mismo año ganan el Converse Make Noise Malasaña, publican una edición limitada de Demo en vinilo con el sello británico Lucky Number y realizan una gira por Europa siendo teloneras de grupos de referencia en el ámbito del indie como The Vaccines, Black Lips y The Libertines.

El 8 de enero de 2016 ve la luz el primer disco de Hinds: Leave Me Alone y tan sólo seis meses después actúan en The Late Show de Stephen Colbert, convirtiéndose así en el primer grupo español en actuar en un late nite de la televisión nacional estadounidense. Y es que, desde sus inicios, el trabajo de Hinds fue más valorado en el extranjero que en su país de procedencia: «Hemos funcionado desde el minuto 1 como un grupo internacional. O inglés, más bien», declara Ade Martín. La mayor parte del público más fiel del grupo madrileño reside en Reino Unido y en Estados Unidos. «Aquí ha llegado más tarde, pero porque los anglosajones son muy rápidos: cuando hay un grupo nuevo se tiran de cabeza. Les encanta la sangre nueva, los grupos pequeños. Y cuantas menos ‘plays’ tengas en tu Bandcamp, mejor», explica Carlotta Cosials, añadiendo que en España “hasta que no haya un reconocimiento, no hay la confianza para apoyarte».

En cuanto a su estilo musical, Hinds son consideradas una banda de garage rock, garage pop, surf, Lo-fi e indie, aunque las propias integrantes del grupo declaran que no quieren encasillar su música. Hinds parece el típico grupo que te encontrarías en la BSO de una película adolescente de coming-of-age en la que los protagonistas llevan pantalones de tiro alto, chokers, aros dorados y estampado de Tie-Dye.

En muchas ocasiones se las ha comparado con bandas de la década de los 60 como The Pastels o Velvet Underground, aunque en sus influencias ellas mencionan a Black Lips, Ty Segall, The Parrots, The Strokes y Mac DeMarco. También se las ha llegado a comparar en diversas ocasiones con Cariño, simplemente por ser dos grupos del panorama underground y estar compuestos por mujeres.

A pesar del éxito que disfrutan hoy en día, sus inicios, como los de la mayoría de grupos, fueron duros. «Nos han metido más caña por ser tías. Y luego está el tener que soportar lo de cuántas pollas hemos chupado. Ese tipo de comentarios han entrado en la vida de Hinds desde hace mucho tiempo. Y los seguirá habiendo «, recuerda Cosials. «Hinds ha juntado todo lo que España tiene para odiar: somos chicas, jóvenes, nos está yendo bien fuera, lo hemos conseguido sin tener que estar 10 años peleando y, lo siento, pero somos simpáticas y lo hacemos con una sonrisa», añade Ade en una entrevista concedida al periódico El Mundo.

Good Bad Times, tema incluído en The Prettiest Curse

Sin embargo, todas esas experiencias no las han frenado y el cinco de junio presentaron el que es ya su tercer disco, The Prettiest Curse, que estará conformado por diez nuevas canciones. Este álbum iba a ser publicado a principios del pasado mes de abril a través de su sello inglés Lucky Number, pero debido a la pandemia del covid-19 tuvieron que posponer el lanzamiento. Según han comunicado, este álbum va a contener algunas de las marcas más características de las Hinds, pero también incluye cambios como “coquetear con texturas que van desde la psicodelia al pop alternativo de los ’90; pero que, sobre todo, suenan más Hinds que nunca”.

Xiana Rei


Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *