fbpx
Saltar al contenido

Metal: Opus One, de Cesc Bayle

Cesc Bayle es uno de los guitarristas de nueva generación en España. Desde hace ya algunos años ha trabajado duramente dentro del mundo de la guitarra eléctrica, tanto en la enseñanza como en la interpretación, y hoy podemos disfrutar del lanzamiento de su primer disco: Opus One. Además, recientemente ha publicado un manual para enseñanza de guitarra eléctrica denominado Guitar Basics.

Si hay algo que caracteriza a Cesc Bayle es un estilo muy personal de tocar, a caballo entre el rock con una formación de música clásica, y aprovechando al máximo el sonido que le da su Stratocaster, con la que siempre aparece. Opus One es un disco instrumental, que mezcla el rock con notables influencias de la música folklórica.

“Arabian Storm” abre este disco, un tema cuya intro tiene ese toque exótico que dará paso un ritmo muy bailable en el que la melodía de la guitarra irá llevando el tema hasta llegar a un solo de gran velocidad, muy técnico, siguiendo la influencia de los grandes guitarristas del shred. Tras ello, retoma el tema en progresión ascendente. “Flying over Spain” es un canción que tiene una intro de bajo y batería que se detienen para dejar paso a una guitarra solista durante unos momentos, hasta que se juntan. En este tema, podemos ver la influencia de la música española  presente en algunos guiños a los cambios de tonalidad del flamenco. “Crazy Kraken” ya desde su intro, nos hace recordar a temas como el “Satch Boogie” de Joe Satriani. Es un tema con un ritmo muy de baile, de alta velocidad, y en el que el título ya nos va avisando. Tiene también un interesante toque pirata en la melodía principal. “Devil’s Smile” introduce melodías de alta velocidad ya desde sus comienzos y tiene por medio una serie de cambios tonales muy interesantes. “Seed of Pain” comienza muy suave, uniéndosele la melodía de la guitarra solista, que tiene una agresividad alta para lo que se acostumbra en este tipo de temas, y notas que rompen la tonalidad llamando la atención del oyente antes de recuperar la armonía. En “Sonatina Celta” el nombre lo dice todo. Nos encontramos ante una composición de notablemente influenciada por la música irlandesa. Es, además, el tema más largo con diferencia de todo el álbum con una duración de ocho minutos y medio, constando de partes altamente diferenciadas. “Siciliana” es la balada instrumental por excelencia, con una melodía lenta, aunque de timbre agresivo. “Surfin’”  es un tema de ritmo rápido, pero suave. Un acompañamiento ligero lleva las diferentes frases que hace la guitarra principal, que por lo general son de una duración breve. “Evil Fantasy” es un tema inspirado en las melodías de videojuegos, concretamente en los temas de batalla de jefes finales. Es un tema de alta velocidad, con notable influencia de música barroca europea y de ese toque que los japoneses dan a sus piezas para videojuegos. “Far West Story” es el tema que cierra el disco, con un ritmo similar a “Arabian Storm”, la pieza que lo empezó.

Estamos deseando ver cómo evolucionará su trabajo. Se puede seguir a través de sus redes sociales y su página web. Opus One, además, está también disponible para su escucha en Spotify.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?