En ocasiones surgen spin-offs de grandes series de éxito: tras Breaking Bad nos surgió Better Call Saul, de Doctor Who vino Torchwood, y no hace falta hablar de los diferentes proyectos de CSI. Sin embargo, no es tan frecuente que una serie derivada acabe superando a la original.
Boston Legal es una de esas excepciones. Tras concluir la serie El Abogado, se nos presentó esta simpática comedia centrada en Alan Shore, personaje surgido en su última temporada que cambió al bufete de abogados donde transcurre la acción. Aquí no vemos grandes mentes buscando formas elegantes de defender a los indefensos: los protagonistas son pícaros, ricos y buscan su beneficio sobre cualquier cosa.
La serie se centra en dos grandes personajes: Alan Shore, interpretado por un tremendo James Spader (The Blacklist, Vengadores: La era de Ultrón); y en Denny Crane, más conocido por haber sido en su juventud el eterno James T. Kirk de Star Trek: William Shatner. Siendo ambos polos opuestos presentan, como es lógico, una gran atracción entre ellos, despleagando una carismática simbiosis que sobre todo podemos ver reflejada cuando, al final de cada capítulo, ambos se sientan a beber whisky, fumar puros y debatir sobre sus casos o temas candentes en una genial crítica a la sociedad norteamericana.
En esta produccion no podemos olvidar también a otros grandes personajes como Jerry, abogado rival y gran amigo de Alan que padece el síndrome de Asperger, o Shirley Schmidt, socia fundadora del bufete junto a Denny Crane e interés romántico de este, siendo el punto de cordura que a veces se deja arrastrar.
Estrenada hace ya 15 años, no son pocas las curiosidades que la rodean:
- La cuarta pared se rompe frecuentemente, haciéndose metarreferencias constantes a la propia serie. Desde un “Casi ni te había visto en este episodio” de Alan dirigido a Denny, hasta un “La única serie decente es Boston… oh, cierto, no puedo decir eso, estaría rompiendo la cuarta pared”, mientras los personajes miran a la cámara.
- Boston Legal tiene un gran desfile de personajes. Sin embargo, solo dos personajes aparecen en todos los capítulos: ellos son sus absolutos protagonistas, Alan y Denny.
- Originalmente se iba a llamar Fleet Street, en alusión a la calle en la que se encuentra el bufete Crane, Pool & Schmidt; incluso fue promocionado con ese nombre durante los anuncios emitidos en su serie madre, El Abogado, sirviendo varios de sus episodios como pilotos para Boston Legal.
- Tres de los socios veteranos de Crane, Pool & Schmidt son Denny Crane, Shirley Schmidt y Carl Sack, quienes anteriormente habían participado en alguna producción de Star Trek. De hecho, Denny Crane rompe nuevamente la cuarta pared para referirse a sí mismo como “capitán de su propia nave espacial”.
- El personaje de Denny Crane fue parodiado en Los Simpsons, en el episodio La chiquita y la ballena, cuando el dependiente de tebeos se compra un corsé de pelo de ballena que finalmente se rompe mientras dice ser “el capitán Kirk de Star Trek, temporada uno… dos… y cinco… Boston Legal”.
- Durante toda la serie vemos como Denny empieza a sufrir y padecer Alzheimer. Sin embargo, él insiste en que lo suyo es el Síndrome de las vacas locas.
- A propósito de Denny Crane, siempre se jacta de no haber perdido un caso en 45 años de profesión, lo que significaría que ha ganado un total de 6043 casos.
- Cada vez que Denny Crane tiene cerca a la prensa suele decir su nombre y cosas sobre sí mismo, llegando a asegurar que “su mierda no huele”.
- La serie estuvo a punto de ser cancelada por temas de presupuesto. Sin embargo, David E. Kelley consiguió que le concedieran una temporada final de 13 episodios para cerrar tramas y no dejar un final abierto. Su estrategia para ello fue decir que con esos 13 episodios conseguían llegar a 100, y eso les permitía acceder al dinero procedente de la venta de los episodios a otras cadenas.
Con el final de Boston Legal también llegó el final de las series legales de Boston iniciadas por su creador (como la archiconocida Ally McBeal), y con ello también comenzó el declive del mismo hasta recientemente, que volvió con Big Little Lies.
En este vídeo podéis ver un poquito de su genialidad:
Aunque actualmente no se encuentren sus capítulos en ninguna plataforma de streaming, siempre podemos encontrarlos con facilidad a la venta. Sin lugar a dudas, Boston Legal es una de esas series que merece la pena ver, aunque no te gusten las series sobre Derecho, simplemente para disfrutar de la gran química que muestran Spader y Shatner en pantalla: sus reflexiones al final de cada capítulo lo merecen.
Eduardo Miguel
Excelente serie, una genialidad
Pueden verla completa en Ok.ru, una red social rusa, con muchos videos en español.
Excelente serie. La he disfrutado en dos ocasiones. Algo que quiero poner en blanco y negro es el tratamiento de la Banda Sonora, el respeto de no importunar los diálogos, que no necesitan referencias sonoras. es algo impecable. Son muchas las series y films que desfrenesto por este absurdo de querer a través del sonido alcanzar un clima que no tiene ni la acción, ni el dialogo….este abuso no es mas que la mediocridad en el proceso de creación. Por ejemplo tenemos The Goofather ….como ejemplo.
Les garantizo que pasaran unos ratos muy agradables con esta serie, sobre todo porque el genero LGTBQ+ no esta presente. Gracias.