fbpx
Saltar al contenido

Pop: Michael Jackson y su influencia

Michael Jackson

¿Qué sería del mundo de la música sin sus grandes iconos, sin esos grandes artistas que cambiaron todo con su obra? Lo cierto es que nunca lo sabremos, puesto que ha habido algunos seres, a lo largo de la historia, que se han encargado de transformar la música en lo que es hoy en día, un arte. Y uno de esos grandes artistas es, indudablemente, el rey del Pop, Michael Jackson. Sobre él, y sobre su influencia en el mundo de la música, y más allá, hablaremos hoy, en esta entrada inaugural de la sección dedicada al pop.

Revolucionó el mundo del videoclip

Michael Jackson usaba los videoclips como una expresión del arte, y era capaz de contar una historia completa a través de ellos. No eran una excusa para promocionar su música, eran verdaderas obras audiovisuales, películas. Thriller es gran ejemplo de ello, su producción costó 500.000 dólares, una cantidad desorbitada para la época, pero que mereció la pena, MTV se hizo con los derechos en exclusiva del vídeo para emitirlo en su canal, motivo por el que su audiencia se disparó. Thriller ganó el grammy a mejor vídeo, como no podía ser de otra manera. John Landis (Un hombre lobo americano en París), en Black or White y Thriller; o Martin Scorsese, en Bad, fueron algunos de los directores que trabajaron con él para llevar a cabo tan espectaculares videoclips.

Un artista multidisciplinar

Cantante, bailarín, compositor, organizador de espectáculos. Ya sabréis que tiene una voz prodigiosa, que su baile dejaba a todos maravillados (su capacidad para deslizarse con el Moonwalk, y para inclinar su cuerpo 45º como en el videoclip de Smooth Criminal son increíbles); y qué decir de la letra y la sonoridad de las canciones que él mismo componía.

Pero, ¿a qué me refiero con lo de organizador de espectáculos? ¿Habéis visto el documental “This Is It”? En ese documental se ve cómo fueron los ensayos y toda la producción previa a la que iba a ser la gira final de Michael Jackson, de 50 conciertos durante el verano de 2009 (que no pudieron llevarse a cabo debido a su muerte el 25 de junio de ese año). Pues bien, en ese documental se puede apreciar el por qué Michael es un artista único, maravilloso. Tiene la capacidad de apreciar la perfección, y cuando no la encuentra sabe qué es necesario cambiar. Ya puede ser una nota que no se ajusta a lo que desea, una plataforma que no sube como quiere, o una luz que brilla demasiado. Puede ser cualquier cosa, en cualquiera de los tantos aspectos que hay en un espectáculo, que Michael sabe cómo hay que modificarlo para que todo sea perfecto. Y su oído, su oído es una auténtica maravilla, tiene un don para apreciar cada nota, para apreciar si hay algún fallo, por mínimo que sea. Todo esto le hace el artista perfecto.

Solidario

Michael se ha caracterizado por la gran cantidad de obras de carácter benéfico que ha realizado. Desde un cine y un parque de atracciones para niños con enfermedades terminales en su propia casa, pasando por los 300 millones de dólares que, al parecer, donó a distintas ONGs, hasta temas y conciertos cuyos beneficios iban dirigidos a ciertas causas humanitarias. Quiso cambiar el mundo a través de sus actos y de su música. Fue una inspiración para otros artistas, y para todo el mundo, que podía aprender de su solidaridad, de su preocupación por las necesidades del resto. Ejemplo de ello es la canción We are the World, con la que logró recaudar millones de dólares (se habla de más de 140 millones actualmente) contra la sequía en África.

Influencia en el trabajo de otros artistas

Michael tiene una gran influencia en gran parte de los artistas contemporáneos y posteriores a él, como no podía ser de otra manera. En este sentido, se puede destacar a Bruno Mars, que ya comentó en una entrevista que todo artista debería querer ser como el rey del pop. Y él, con su estilo, con su ritmo, con su timbre de voz, y su baile, es el artista que más rápidamente puede recordarnos a Michael Jackson.

Influencia en el arte contemporáneo

Sí, Michael Jackson en un artista que ha revolucionado el mundo de la música. Pero su influencia ha llegado al mundo del arte como tal. En la National Portrait Gallery de Londres hicieron una exposición, Michael Jackson: On the Wall, dedicada a explorar cómo la figura del rey del pop ha sido la inspiración de algunos artistas como Andy Warhol, Rita Ackerman o David LaChapelle.

Para finalizar este texto, como gran enamorado de Michael Jackson, de su música, de todo lo que hizo y lo que representa, puedo decir que para mí este artista significa magia, pasión, significa el éxito de hacer lo que amas por encima de todo. Para mí, Michael representa el mejor ejemplo de artista perfecto, y representa ilusión y solidaridad, humanidad. Y con esto, me despido de ustedes hasta la siguiente entrada de la sección dedicada al pop.

Isma Martín


4 comentarios en «Pop: Michael Jackson y su influencia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?