fbpx
Saltar al contenido

Proximamente: Uncut Gems

Uncut Gems

¿Se va a colar inesperadamente Adam Sandler en las nominaciones de los Oscar a mejor actor?

Puede que la noticia resulte jocosa, un meme o quizás un artículo de El Mundo Today, pero lo cierto es que tras las primeras filtraciones y visionados de la próxima película de los hermanos Safdie, puede que la idea de ver al actor cómico recogiendo una estatuilla (o al menos postulándose a ello) no sea tan descabellada.

Además, con ello volvemos de nuevo a colocar a Netflix en la gala de los premios de la academia, como ya pasó con Roma el pasado año. Este año, la plataforma streaming viene con algún que otro metraje más en la recámara para repartir tiros a todos aquellos detractores que piensan que el cine se quiebra si se deja que empresas como Netflix participen en estos certámenes. Por lo visto Martín Scorsese no piensa así, y es que ha puesto su dinero y trabajo en filmes como The Irishman (que se estrenará el próximo mes de noviembre) y Uncut Gems (estreno en diciembre de este año), protagonizada por el señor mencionado Adam Sandler, y de la que Scorsese es productor ejecutivo.

Una comedia dramática o como se dice ahora un ‘dramedia’, en la que Howard Ratnerpropietario de una joyería ubicada en el barrio de los diamantes de la ciudad de Nueva York, tras una serie de apuestas de alto riesgo que podrían conducir a la ganancia inesperada de su vida, se ve obligado a realizar un acto precario, equilibrando negocios, familiares y atacando a los adversarios por todos lados en su búsqueda incesante de la victoria final.

Las primeras impresiones de los críticos que pudieron ver la película en su preestreno apuntan términos como vértigo, adrenalina, delirante, cósmicos efectos visuales, thriller oscuro o  comedia frenética para definir la que ya es una curiosidad de todos. Queremos ver Uncut Gems, y queremos ver a ese poderoso Sandler del que todos están hablando y al que algunos se atreven a tildar como uno de los mejores actores en activo de Hollywood. Arriesgadas afirmaciones que sin duda motivan aún más al espectador no escéptico para ver esta cinta que ya se preestrenó en el Festival de Telluride el pasado agosto.

https://www.youtube.com/watch?v=jX1-VBydoiU

Tras el reciente lanzamiento del tráiler en inglés descubrimos un intenso, excitante, trepidante y callejero lenguaje visual y narrativo que dibujará a buen seguro la película, destapando la cara oculta que tenía el cómico y actor estadounidense. Ahora bien, el juego de palabras con el título es obligado:

¿Acaso Adam Sandler era un diamante sin pulir o estaba esperando su momento para brillar? Lo veremos y juzgaremos muy pronto, pero lo que tengo claro es que este tipo de ‘sorpresas’ hacen bien al cine.

Que de repente un actor o actriz rompa el encasillamiento impuesto por crítica y público supone casi siempre buenas noticias para él/ella y su público. Ya pasó con Matthew Mcconaughey, quien dejó sus papeles de comedia romántica como Planes de Boda, Novia por contrato, Cómo perder a un chico en diez días, etc… Para imbuirse de lleno en papeles dramáticos y profundos que le elevaron su caché exponencialmente, como Mud, Dallas Buyers Club, Interstellar o True Detective.

Y es que en definitiva la historia está plagada de cómicos o actores de comedia que han dado el salto al drama (Jerry Lewis, Robin Williams, Tom Hanks, Steve Carrell, Jim Carrey, Will Smith, etc…) quizás porque la distancia que separa la comedia del drama es cuestión de milímetros. Dicen que hacer reír es una cosa muy seria.

Demuestran esa teoría innumerables películas o series que compaginan esos dos géneros, haciendo difusa hoy día la línea curva de subgéneros, y dando lugar a lo camaleónico y versátil de los actores y los guionistas, que ahora tienen nuevos retos y nuevos ingredientes con los que confeccionar sus trabajos. Eso da lugar a un proceso mucho más estimulante e interesante, tanto desde el punto de vista del creador como del espectador.

Pero esto, aunque parezca una novedad, tampoco es cosecha temprana, hay un trabajo de crianza en esta línea que se viene dando desde que el cine es cine. A la cabeza me viene un ejemplo inmenso y devastador que refleja perfectamente lo que trato de exponer. La vida es bella, de Roberto Benigni; pero podríamos encontrar otros tantos de muchísima calidad: En busca de la Felicidad, Cinema Paradiso, Ciudadano Kane, Captain Fantastic, Qué bello es vivir, El lado bueno de las cosas, El apartamento, o incluso Tiempos Modernos de Charles Chaplin. A veces lo que importa no es solo lo que se cuenta, sino cómo se cuenta. Los géneros son tan moldeables como la vida misma, que no esquiva el humor durante el dolor, ni viceversa.

En cuanto a Uncut Gems, veremos un humor ácido, negro y corrosivo incrustado en un thriller de acción y suspense que estoy seguro se convertirá en una de las grandes propuestas de Netflix, quien parece estar cogiendo un sendero de más calidad en lo que a largometrajes se refiere, al menos en cuanto a lo que nos depara el futuro.

Obviemos la cinta que este mismo año estrenaron con Sandler y Aniston como protagonistas para no ir intoxicados al cine a ver esta sobria y sólida Uncut Gems que transcurre en New York. Escenario elegido por los hermanos Safdie para sacar la estética callejera y sucia de este filme. En la gran manzana pasa de todo a todas horas, en la misma calle puede estar sucediendo a la vez un asesinato, un robo, un desfile de modelos o el rodaje de una película. Todo a la vez y a cualquier hora. Y eso es lo que seguramente veremos en Uncut Gems, una explosión de adrenalina y ansiedad que solo puede habitar en una ciudad que jamás duerme.

Víctor M. Mirete


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *